¿Desde qué año empezó a trabajar con menores?
B: Desde el año 2002.
Antes de llegar a la "U", ¿en qué equipos ha trabajdo?
B: He trabajado en un negocio particular, pero me llamó la institución, porque yo siempre he jugado en Copa Perú todo eso.
¿Piensa usted que el Campeonato de Promoción y Reservas ayudará a encontrar nuevas figuras para nuestro fútbol?
B: Lógico, hace mucho tiempo ha debido existir esto, no solo también de reservas, también juveniles, deben programar los partidos para que los muchachos se incentiven y agarren cariño al club por el que juegan.
¿Cree ud. que es perjudicial para los menores el uso de campos sintéticos?
B: Posiblemente que si, los encargados de estos tipos de campos deportivos, indican que es perjudicial para los mayores, para los niños también no, en tiempo de verano por ejemplo es un caldero.
¿Qué opinión tiene acerca del hecho que no se repita la experiencia de la selección sub 17?
B: Aquí, para poder sacar adelante el futbol, debemos de trabajar con menores pero a conciencia, muchos clubes no le dan la importancia a los menores, entonces solo se ocupan de los primero equipos y quienes llegan a los primeros equipos, generalmente los niños que comienzan a trabajar a los 12, 13, 14 años cuando debe ser en la etapa muy hermosa que debe ser a los 6 años como mínimo hasta la edad de los 12 años cuando ya saben todos los fundamentos técnicos y son fáciles para poder trabajarlos, el niño que llegan a los 12, 14 sin ninguna base, entonces esos chicos llegan a un techo nada más y ahí quedan.
¿A qué edad cree que un joven debe estar apto para competir en torneos de alta envergadura?
B: Bueno según se dice a partir de los 12, 13 años.
¿Se les imparte a los jóvenes conocimiento de las reglas del fútbol?
B: A partir de los 10 años, se les dan algunas reglas que ellos puedan captar porque desde muy niños no tienen mucha concentración, entre ellas están los saques laterales, un tiro libre indirecto.
¿Da usted importancia a la estatura de los jovenes?
B: Hasta cierta edad no, pero ya para niveles competitivos ya es importante la talla.
¿Aproximadamente a cuantos jovenes alberga la "U" en sus canteras?
B: En verano hemos llegado a tener en escuelas del Monumental que estamos acá alrededor de 500 a 800 alumnos en tiempos de verano, en tiempo de colegio albergamos a 120 a 150 igual también pasa en la Vidu y en el Lolo Fernandez.
¿Ha tenido oportunidad de capacitarse en cursos del extranjero?
B: En el extranjero no, pero si cuando han venido algunos técnicos extranjeros a veces en cursos acá, si estamos pendientes para poder mejorar.
Alguna anecdota relevante en su carrera con menores
B: Bueno por ejemplo en la “U” yo tenía la categoría 2000 y los forme en el año 2009, 2010 ellos obtuvieron 5 campeonatos a nivel de AFIN, Copa Crema, AELU; entonces son niños que están como le digo trabajados desde la edad de 5, 6 años y ahora que van a cumplir 10, es una maquinita el equipito, pero que pasa, derrepente no le dan mucha importancia y alguno chicos ya están emigrando a otros equipos, como al Cristal, porque la U no le da la debida importancia.
es bueno saber de la division de menores.
ResponderEliminarseran ellos quienes nos representaran mas adelante. saber q pequeños de 12 y 13 se preparan para sacar la cara por su equipo..
me gusto tu entrevista..